Una fotografía de la vida real, y tres cómics de Bob Moran.

Tres cómics de Bob Moran

Cómo prevenir la próxima pandemia

La ’emergencia’ de la semana | ‘Expertos’ | Tú

¡P**o infierno!
Una fotografía de la vida real, y tres cómics de Bob Moran.
Tres cómics de Bob Moran
Un poema de Javier Sologuren, extraído de: Vida continua. Edición de Ricardo Silva-Santisteban. Academia Peruana de la Lengua, Lima, 2014.
EXTREMO HORIZONTE DE HARAPOS
FRUICIÓN DE INALTERABLES ESTAMBRES
Displicentes fantasmas se situaron exactamente al lado de los fogosos bronces de la sinfonía crepuscular en tanto que el mar siempre insomne avanzaba derribando las butacas con resuellos amargos de los que brotaban crispadas flores de vidrio. Medallas programas monóculos rosas y bandas (que solo podían ser presidenciales) fueron barridas lindamente y depositadas al pie de una columna votiva donde ardía (es un decir) un canto llano cuya altura medíase en millas naúticas y su extensión se producía en plumajes repentinos. Displicentes fantasmas (los mismos) tomaban purpúreos helados.
— Javier Sologuren
Extraído de Vida continua, Academia Peruana de la Lengua, 2014. (p. 403).
Tres poemas extraídos de: REXROTH, Kenneth. El amor y el tiempo y su mudanza. (Cien nuevas versiones de poesía china). Traducción de Carlos Manzano. Gadir Editorial, Madrid, 2006.
IX
EL PEZ LLORA
El pez llora en el lecho seco del
Río. Es demasiado tarde
Para lamentarse de haberse lanzado
Hasta los bajíos. Ahora quiere
Volver atrás para avisar a los otros.
— Anónimo (Seis Dinastías, siglos III – VI)
LXV
BEBIENDO CON AMIGOS
ENTRE LAS PEONÍAS EN FLOR
Hemos celebrado una fiesta para
Admirar las peonías. Yo
He bebido copa tras copa hasta
Que me he emborrachado.
Entonces, he oído, avergonzado,
A las flores susurrar:
“¿Qué hacemos aquí, floreciendo
Para estos viejos ebrios?”
— Liu Yu Hsi (772 – 842)
CX
EN SU TRIGÉSIMO TERCER CUMPLEAÑOS
Más de treinta años han pasado ante mí,
Raudos como caballos desbocados.
También yo he estado yendo de acá para allá,
Corriendo de un extremo a otro
Del país. Me gustaría encontrarme en la
Casa en que nací, a mil cordilleras
De distancia. Como hojas doradas al final
Del verano, ya me han aparecido
Algunas canas. Todos mis viajes han sido
Meras huellas en la arena llevada
Por el viento. He acumulado saber
Como una bola de nieve. He cruzado
Montañas, he pasado exámenes y he dictado
Conferencias eruditas. ¿Y de qué
Me ha servido? Más me habría valido quedarme
En casa cultivando melones imperiales.
— Ch’ang Kuo Fan (siglo IX)
Traducción de Carlos Manzano, a partir de las versiones inglesas de Kenneth Rexroth.
Extraído de: El amor y el tiempo y su mudanza. Cien nuevas versiones de poesía china. Gadir Editorial, Madrid, 2006. (pp. 21, 81, 128).
Dos poemas de Salvatore Quasimodo (1901-1968), extraídos de: El ciervo en la fuente (Versiones poéticas de Ricardo Silva-Santisteban), Tomo I, Alastor Editores / Universidad Ricardo Palma, Lima, 2019.
Y DE PRONTO ANOCHECE
Cada cual está solo sobre el corazón de la tierra
traspasado por un rayo de sol:
y de pronto anochece.
ELEGÍA
Helada mensajera de la noche,
límpida has retornado a los balcones
de las casas destruidas, encendiendo
tumbas desconocidas y abandonados restos
de la tierra humeante. Aquí reposa
nuestro sueño. Y retornas solitaria
al norte, donde todo se apresura
sin luz hacia la muerte, y tú resistes.
— Salvatore Quasimodo
Traducción de Ricardo Silva-Santisteban
Extraído de El ciervo en la fuente, Tomo I, Alastor Editores / Univ. Ricardo Palma, Lima, 2019 (p. 467).
Desde Australia, dos viñetas de Jaaq (@just_an_artist_questioning). La segunda, alude a la exquisita sensibilidad retratada en el popular cuento de Hans Christian Andersen publicado en 1835.